-
T2. E11. SITUACIÓN DE SALUD Y VIDA DE LAS PERSONAS MAYORES EN POBLACIONES ALEJADAS - mayo 19, 2022
-
T2. E10. PREVENCIÓN DE DEMENCIA - abril 12, 2022
-
T2. E9. Estudio de Incontinencia en el Hombre por problemas de próstata. - marzo 18, 2022
-
T2. E8. Cambio de Roles en la Tercera Edad - marzo 4, 2022
-
T2. E7. Neurorehabilitación del paciente geriátrico después de un Evento Vascular Cerebral (EVC) - febrero 21, 2022
-
Programa Congreso Regional de Geriatría - febrero 19, 2022
-
T2. E6: Incontinencia por alteraciones en piso pélvico en la mujer. - febrero 15, 2022
-
T2. E5. Ciudades Amigables con las Personas Mayores - febrero 7, 2022
-
T2. E4. Nutrición y Salud Muscular - febrero 2, 2022
-
T2. E3. ENVEJECIMIENTO MUSCULAR - enero 26, 2022
¿Influenza Estacional? La prevengo con una vacuna
Por Dr. Federico Reyes Gómez Llata, Otorrinolaringólogo
El ser humano puede ser infectado por bacterias, hongos, mycobacterias y virus. De todas las infecciones, las virales son las que pueden avanzar más rápidamente y son las más difíciles de frenar porque no hay medicamentos tan efectivos para su control o erradicación (ébola, dengue, herpes, virus de la inmunodeficiencia humana). Para prevenir algunas de estas infecciones existen las vacunas.
¿Cómo funcionan?
Introduciendo una proteína de un microorganismo (usualmente atenuada) para estimular a nuestro sistema inmunológico en su contra. Puede ser por vía oral –ingerido- o parenteral –inyección-.
La humanidad ha sido asediada por virus de Influenza de distintas cepas. Se ha originado en diversas regiones del mundo como Hong Kong, España, Estados Unidos, entre otros. Este virus puede cambiar, así como afectar a humanos, aves y otros animales. En ocasiones puede tener información genética de estos tres. Ha habido virus de aves que contagian a humanos. En la epidemia de Influenza de abril del 2009, el origen del virus parece ser múltiple, siendo uno nuevo para el cual el ser humano actual sólo tiene defensas parciales (en caso de haber sido vacunado contra el virus de la influenza Estacional).
Las medidas preventivas son: estar vacunados contra la Influenza Estacional, buscar focos infecciosos en alguna parte de nuestro organismo y erradicarlos, comer y dormir bien, evitar medio ambiente contaminado o agresivo, incluyendo humo de cigarro; controlar enfermedades metabólicas (diabetes).