-
T2. E11. SITUACIÓN DE SALUD Y VIDA DE LAS PERSONAS MAYORES EN POBLACIONES ALEJADAS - mayo 19, 2022
-
T2. E10. PREVENCIÓN DE DEMENCIA - abril 12, 2022
-
T2. E9. Estudio de Incontinencia en el Hombre por problemas de próstata. - marzo 18, 2022
-
T2. E8. Cambio de Roles en la Tercera Edad - marzo 4, 2022
-
T2. E7. Neurorehabilitación del paciente geriátrico después de un Evento Vascular Cerebral (EVC) - febrero 21, 2022
-
Programa Congreso Regional de Geriatría - febrero 19, 2022
-
T2. E6: Incontinencia por alteraciones en piso pélvico en la mujer. - febrero 15, 2022
-
T2. E5. Ciudades Amigables con las Personas Mayores - febrero 7, 2022
-
T2. E4. Nutrición y Salud Muscular - febrero 2, 2022
-
T2. E3. ENVEJECIMIENTO MUSCULAR - enero 26, 2022
Acercamiento entre abuelos y nietos, años de distancia unidos por cariño
En la vida tenemos la oportunidad de disfrutar de la compañía de seres maravillosos y llenos de sabiduría. Ellos nos enseñan, animan y van de nuestra mano paso a paso. Me refiero a los adultos mayores.
La mayoría de las personas que conviven con sus abuelos lo hacen desde niños, con el ejemplo y la cercanía mantenida por sus padres con ellos. De tal manera, es la generación intermedia la principal promotora del vínculo creado con los abuelos a través de sencillas actividades como la visita dominical, salidas al parque, reuniones y festivales. Así mismo, no debemos perder de vista la importancia de la disposición existente en los adultos mayores para convivir con sus nietos. Ambos, con paciencia y mentalidad abierta, pueden estrechar lazos sentimentales a pesar de vivir etapas diferentes.
Un adulto mayor inmerso en los sueños y problemas de sus hijos y nietos, al tiempo que estos se preocupan por su bienestar e integración, es una persona con mentalidad positiva y ganas de vivir. La charla con los abuelos rescata valores aparentemente olvidados; platicar con los nietos enriquece y crea un vínculo entre dos épocas separadas por años, no por cariño. No se trata de cambiar formas de pensar, sino de crear en ambos la confianza para preguntarse qué desean de la vida, en un ambiente basado en el respeto y el deseo de aprender.
Después de todo, es un privilegio poder compartir juntos y seguir caminando a su lado.
Contenido patrocinado por la revista Sin-cuenta y más…
Autor: Psic. Gabriela Orozco Juárez (Psicoterapia y Psicodiagnóstico).